...
"Es necesario que existan delincuentes y criminales para que la población
acepte a la policía; por ejemplo. El miedo al crimen, que es incentivado
permanentemente por el cine, por la televisión y la prensa, es la condición
para que el sistema de vigilancia policial sea aceptado. Se dice
corrientemente que la reinserción social significa la adaptación a las
relaciones de dominación, acostumbramiento a la opresión ambiente. De
tal manera que sería muy malo reinsertar a los delincuentes. Sería
necesario que esto termine. Tal postura me parece algo alejada de la
realidad. No conozco lo que ocurre en Alemania; pero en Francia no hay
reinserción. Todos los pretendidos programas de reinserción constituyen,
por el contrario, .programas de marcación; programas de exclusión,
programas que impulsan a quienes están implicados a ir siempre más lejos
en la delincuencia. No ocurre de otra manera. Por lo tanto no es. posible
hablar de adaptación a las relaciones burguesas capitalistas. Nos
enfrentamos, por el contrario, a programas de desocialización."
...
"Lo que choca de manera absoluta en el terrorismo, lo que suscita
la ira real y no fingida del gobernante, es que el terrorismo lo
ataca en el plano en que el ha afirmado justamente la posibilidad
de garantizar a la gente que nada ha de sucederle.
Ya no nos encontramos en el arden de los accidentes cubiertos
por la sociedad "aseguradora"; estamos en presencia de una
acción política que "inseguriza" no solo la vida de los individuos,
sino la relación de estos con todas las instituciones que hasta el
momento los protegían. De ahí la angustia provocada por el terrorismo.
Angustia en los gobernantes. Angustia también en las
personas que otorgan su adhesión al Estado, aceptan todo, los
impuestos, la jerarquía, la obediencia, porque el Estado protege y
garantiza contra la inseguridad."
...
"Hay efectos de verdad que una sociedad como la occidental -y ahora podemos decir la sociedad mundial- produce a cada instante.. Se produce la verdad. Esas producciones de verdades no pueden disociarse del poder y de los mecanismos de poder, por que estos últimos hacen posibles, inducen esas producciones de verdades y, a la vez, porque estas mismas tienen efectos de poder que nos ligan, nos atan. Lo que me preocupa son esas relaciones."
...
"Los controles psicológicos son siempre más eficaces que los
controles físicos. También en ese ámbito la Iglesia fue precursora
con sus visiones del paraíso y el infierno y su promesa de un alivio
bendito y una gratificación en la confesión. ¿Y qué podría ser más
edificante que un alma lavada y blanqueada que deja el confesonario?
No es otra cosa que un refinamiento del viejo concepto
pavloviano de castigo y recompensa. Si se elige la puerta buena
–la del confesonario, claro está–, se obtiene como recompensa un
prontuario virgen hasta la semana siguiente. ¡Demasiado irresistible
para no aceptarlo!"
...
domingo, 17 de abril de 2016
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Un día
Todos los días a la misma hora estornudo en el trabajo Me acuerdo, del estornudo de ayer y su repetición Pienso si esta patología me despi...
-
Las velas encendidas manejan su tiempo de muerte Entregan transparencia de vida marcadas con fuego Fuego que da luz a mi ventana de anhelos ...
-
El pliegue Los charcos están desparramados Un poco por escalones que avecinan las casas y otro por esquinas llenas de nadie S...
No hay comentarios:
Publicar un comentario